FOTOGRAMA SUPERLATIVO

 

    "La mirada invisible" (2010), Diego Lerman.

    Una película que me parece realmente excelente en cuanto al trabajo de fotografía es La mirada invisible, de Diego Lerman. El film se desarrolla en Argentina en el año 1982, año en el que el país aún se encontraba bajo el mando del gobierno de facto de las fuerzas armadas. La historia se centra en Marita, preceptora del Colegio Nacional de Buenos Aires, quien está dispuesta a vigilar constantemente a los alumnos, haciendo que acaten las normas de la institución, para procurar el orden dentro de la misma. La película no solo muestra la vigilancia y persecusión dentro de la escuela, sino también deja a la vista cómo era la vida de la sociedad en el contexto de la historia.     Desde la fotografía, con una paleta de colores fría y sombría, se utilizan encuadres muy amplios con las personas muy pequeñas en el espacio. Constantemente da la sensación de que hay alguien observando desde algún lugar que nadie se imagina. Sin embargo, nunca sabemos quién vigila. Con los encuadres y posiciones de cámara en lugares inesperados, se genera una sensación de que alguien/algo superior siempre está ahí, viendo lo que sucede y los personajes no lo perciben; una mirada invisible presente en todo momento que controla a las personas, los espacios y todo lo que pasa allí, teniendo un control absoluto sobre todos y todo.

Dejo por aquí otros fotogramas de la película que también logran generar lo mismo (pero no le pude sacar captura sin la barrita de reproducción, lamentablemente):





Comentarios

Entradas populares