NO LUGAR

 


    Me encontré con varios obstáculos para realizar esta primera entrega.
    En primer lugar, tuve un gran interrogante que no supe bien cómo resolver: qué es un no lugar? Hasta qué punto un lugar es lugar y cuándo se transforma en no-lugar? Le di muchas vueltas a la pregunta y creo que aún no encontré en mi cabeza (ni frente a mis ojos) el no-lugar que me gustaría mostrar en esta consigna. 
    En segundo lugar, la falta de tiempo que tuve estos últimos días no me ayudó a lograr el resultado que deseaba. Hoy, aproveché que tenía que ir a mi clase de inglés en bici y decidí salir con unos minutos de sobra como para poder recorrer un poco el barrio y fotografiar algunos no-lugares. En el único momento en el que pude salir a explorar, no tenía acceso a la cámara con la que trabajo siempre y es por eso que tuve que recurrir a la cámara de mi celular, sin poder jugar con los parámetros técnicos para obtener una fotografía que me conformara realmente. 
    Sin embargo, no quería dejar en blanco el blog. Así que aquí me encuentro, publicando este primer acercamiento que logré. No estoy segura de si quiero seguir trabajando con este no-lugar, tampoco estoy segura de si responde al concepto. Creo que, a esta altura, me encuentro con más dudas que certezas.
    Quizás este texto es muy poco técnico y bastante personal. Seguiré explorando y descubriendo para la próxima. 

Comentarios

Entradas populares