NO LUGAR: entrega final.

NO LUGAR

f 10 - s 1/4000 - ISO 400

        Encontrarme con esta consigna me resultó un poco más complejo que con las anteriores. Me encontré ante un interrogante que, al principio, no sabía cómo resolver y caí en una mirada un poco típica: salí de casa, giré el rostro y vi un tren pasando por la vía y creí que funcionaba. Y si bien se corresponde con el concepto de no-lugar, me pareció algo común; por eso, para la segunda entrega volví al mismo lugar pero decidí observar, cosa que creo que no había hecho antes.
    En esta nueva exploración, luego de observar con mayor detalle, me encontré con nuevos ángulos que no había siquiera registrado antes y me di cuenta de lo que me estaba perdiendo. Había mejores cosas por fotografiar pero la mirada típica y acostumbrada, esa que no está entrenada para ver más allá, se pierde de tantos pedacitos de este mundo que están por ahí, esperando a ser vistos.
    Luego de fotografiar varios no-lugares que me resultaron interesantes, me quedé con esta imagen final porque me resultó mágico el espacio del banderillero, ese espacio donde él (y los otros banderilleros) pasa tanto tiempo pero que a la vez es completamente ajeno a él  (y a ellos). Unas lonas celestes que tapan las rejitas para darle un poco de privacidad, algún que otro trapo, una escoba y macetas y un banco que él mismo construyó con pedazos rotos de la barrera para volverlo un poco más lugar, un poco más hogar. Sin embargo, no deja de no serlo: a pesar de los intentos de volver este no-lugar un poco más lugar, es imposible ya por su propia infraestructura, ya que es una estructura enrejada cubierta con lonas que, con la luz, trasparentan todo lo que sucede dentro. Podría ser menos habitable?
    Para lograr esta imagen, opté por una velocidad de obturación de 1/4000, combinada con un ISO al 400 y una apertura de diafragma en 10. A las 16.30 aprox, momento en el que saqué la foto, la luz del sol estaba bastante molesta y, según donde me ubicaba con la cámara, entraban rayos de luz que arruinaban la fotografía. Al encontrar la ubicación justa para que no se vean, igualmente opté por trabajar con valores que me dejaran el resultado final bastante oscuro (según lo que el exposímetro de la cámara indicaba) para que no quede muy iluminada porque me pareció que estaba bueno mantener el ambiente un poco oscuro para que cobre más protagonismo la luz que se cuela.

Backstage


Planta de luces


Comentarios

Entradas populares