LA COSA: entrega final.

 


f 11 - S 1/125 - ISO 200

        Me resulta muy loco ver este resultado cuando mi primera imagen parecía una foto producto. No sé si esta entrega es una buena imagen, pero creo que voy a medir por otro lado: veo un proceso, veo un cambio, y para mí eso es algo positivo. De empezar usando la cámara en automático porque no sabía cómo usarla, pasé a probar distintas combinaciones de la santísima trinidad hasta lograr un equilibrio. No soy una experta ni mucho menos, pero las clases técnicas y la compañía de los profes me invitaron a explorar con muchas ganas, a dejar la zona de confort.
    Mantuve la escenografía que había armado para la foto anterior (en vez de un mantel, esta vez fue una sábana negra; en lugar de una palangana, hubo una olla, pero la puesta era igual). Decidí mantener una luz al costado izquierdo, inclinada y más atrás de la cámara, para que no se vea mucho detalle de la olla; sin embargo, la luz principal es la de la lámpara. Para el reflejo en movimiento, fui moviendo el agua de distintas formas hasta generar uno que se viera orgánico, natural. En relación a cuestiones más técnicas, busqué en internet cuáles eran las posibles configuraciones para sacar buenas fotos del agua y fui probando; a la vez que usé disparo continuo para sacar varias fotos seguidas y poder definir luego la que más me gustara. Tal como me dijeron, intenté que se vean con más detalle los cráteres de la luna y que la foto sea horizontal.
    Me gusta el resultado pero, tal como dije más arriba, lo que más me alegra es que pude notar un proceso y un avance, pude explorar y tomar pequeñas decisiones que quizás antes evitaba, y por sobre todas las cosas pude divertirme, disfrutar y aprender. 
    

Backstage



Planta de luces
















Comentarios

Entradas populares